Dónde: Salón de Actos, Palacio de Cibeles, Calle de Montalbán 1, Madrid
Por qué: favorecer la reflexión, el diálogo, la comprensión mutua y la tolerancia entre jóvenes estudiantes con distintos perfiles culturales y religiosos!
Objetivo:el punto de partida del seminario será la comprensión de la diversidad cultural y religiosa como una riqueza social que permite luchar por una sociedad inclusiva con capacidad para acomodar las singularidades de su ciudadanía.
Cómo:los seminarios comenzarán con SESIONES PLENARIAS dirigidas por académicos, especialistas en la materia. Las sesiones plenarias nos ayudarán a comprender los aspectos más amplios de la problemática, nos harán reflexionar y nos darán la base para poder desarrollar los trabajos en grupo; en la segunda parte de las jornadas se formarán TALLERES.
Se crearán un total de 4 grupos cada día, formados por 10-12 estudiantes de diferentes perfiles culturales, nacionales y religiosos. Los talleres se llevarán a cabo de forma simultánea. A cada grupo se le asignaran temas de debate, extraídos de los temas principales de la sesión plenaria de cada día. Cada grupo será dirigido por un/a tutor/a y siguiendo una serie de pautas/preguntas, los integrantes de los grupos desarrollarán debates sobre los temas asignados. Al final de cada día, los estudiantes presentaran las conclusiones obtenidas en cada uno de los grupos.
Imprescindible inscripción en tandemespana@iom.int
DÍA I
LUNES, 13 DE MAYO 2019
14:45 REGISTRO DE PARTICIPANTES
15:00 – 15:30 BIENVENIDA
Coctel de bienvenida
16:00 – 16:30 INAUGURACIÓN:
– María Jesús Herrera Ceballos, Jefa de Misión de la OIM en España (5 min)
– Rossella Celmi, TandEM Project Manager, IOM Rome (5 min)
– Esteban Sánchez Moreno, Delegado del Rector para la Diversidad y el Medio Ambiente, Universidad complutense de Madrid (5 min)
– Fernando Luis Amerigo Cuervo-Arango, Director del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, Universidad Complutense de Madrid (5 min)
– Inés Mazarrasa Steinkuhler, Directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia (5 min)
16:30 – 17:30 SESIÓN PLENARIA: I
Tema: Diversidad religiosa, Democracia y Derechos Humanos
– Eduardo J. Ruiz Vieytez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto
17:30 – 18:30 TALLERES: I
Formación de los grupos
Dinámicas de resolución de conflictos
18:30 – 19:00 CONCLUSIONES
Dinámica: formación de los grupos
Asignación de temas y debate para los temas asignados
DÍA II
MARTES, 14 DE MAYO 2019
14:45 REGISTRO DE PARTICIPANTES
15:00 – 15:30 BIENVENIDA
Coctel de bienvenida
16:00 – 17:30 SESIÓN PLENARIA: II
Tema 1: Expresiones religiosas en el ámbito universitario (45 min.)
– Mónica Cornejo Valle, Profesora del Departamento de Antropología Social y Psicología Social, Universidad Complutense de Madrid
Tema 2: Libertad religiosa en el ámbito laboral (45 min.)
– Eugenia Relaño Pastor, Investigadora Senior, Departamento de Derecho y Antropología, Max Planck Institute for Social Anthropology, Halle, Alemania
17:30 – 18:30 TALLERES: II
Dinámica: formación de los grupos
Asignación de temas y debate para los temas asignados
18:30 – 19:00 CONCLUSIONES
Presentación de las conclusiones de cada grupo
19:15 – 19:30 CLAUSURA DEL SEMINARIO
MÁS INFORMACIÓN:
Certificado de asistencia: Se entregará un certificado de asistencia a todas aquellas personas que hayan asistido los dos días del seminario.